top of page

/

     ¿Podemos           
habitar el mundo
          de otra      
   manera?
* Video por Jade Sivori
Home
Somos el resultado de las relaciones simbióticas y colaborativas entre múltiples seres y su entorno viviente.

Esto es lo que somos: humanos.

PLANTAGRATIDAD.ONG

Con el ferviente deseo de contribuir a que más y más humanos puedan recuperar esta visión profunda de sí mismos, la que consideramos imprescindible para el despliegue de nuevas formas de coexistir que pongan a la Vida, toda ella, en el centro. Fomentando redes de cuidado, reflexión, aprendizaje, resistencia, al servicio de la Tierra.

​

      ecidimos organizarnos en torno a la estructura de una fundación ya que consideramos que es la más apropiada para contener y potenciar nuestros anhelos. Nuestro nombre habla de aquello en lo que creemos y lo que anhelamos cuidar:

                                         P l a n t a ∞ G r a t i d a d 

d

Planta:

​

     as Plantas son nuestras guías e inspiración. Seres que han aprendido a coexistir entre sí, y en colaboración permanente con otras criaturas. En sus cuerpos, flores y frutos se establece la comunión entre la energía cósmica del Sol y la nutrición húmeda de la Tierra. Su presencia es la que ha transformado la atmósfera, haciendo posible que emerja la vida como la conocemos. Ellas brindan sus dones sin medir a quién, y ésta es una cualidad que buscamos imitar.

Son maestras en la espiritualidad que nos conmueve: profundamente arraigada a la Tierra, y en vínculo permanente con lo insondable.

l

Gratidad:

​

     s una palabra que expresa muchas cosas: nace de la necesidad de nombrar en español la conjunción entre la gratitud, y lo gratuito, lo que se brinda como un don, como un regalo. La Gratitud es a su vez uno de nuestros valores fundantes, un estado de ser y estar en el mundo, un antídoto para estos tiempos. “Gratidad” también expresa el deseo de lograr que todo lo que se ofrezca desde la Fundación puedas tomarlo como tomarías un fruto jugoso: agradeciéndolo, disfrutándolo, y propagando sus semillas allí a donde te lleve el viento.

e

Naturaleza Salvaje:​

​

      os referimos, en un nivel íntimo, a aquella memoria somática que circula en nuestros tejidos por ser cuerpo y conciencia de la Tierra, y que nos es inherente por el simple hecho de respirar. Es una cualidad que podemos hacer crecer, pero no podemos ni queremos extirpar de nosotros. Esta dimensión íntima es a imagen y semejanza de una Naturaleza Salvaje no prístina e idealizada, sino espontánea, invencible, rebelde, tan cercana y cotidiana como un diente de león que crece entre dos baldosas en una gran ciudad.

n

Planta∞Gratidad:​

​

     s un contenedor para los sueños colectivos. Un lugar donde compostar la historia, las luchas, las emociones, las ideas, los legados ancestrales y las enseñanzas de los maestros. Brota de la necesidad de volver a casa y reconstruir relaciones amorosas con el entorno, del anhelo de recuperar la reverencia ante el misterio.

e

Abaut Us
isión
M

Fomentar el cambio

     a través del arte y la espiritualidad 

 para inspirar nuevas sociedades

       en armonía con la naturaleza.

V
isión

           Un mundo donde la humanidad

supere todas las formas de opresión

               y restaure el equilibrio sagrado

                           con la naturaleza.

Mision Vision
V
alores

      olaboración:

 

Creemos en el potencial expansivo del trabajo en red.

Para Planta Gratidad esto significa solidarizarnos con otros movimientos por la liberación animal, humana y de la Tierra, y formar alianzas de manera no competitiva: acompañarnos, ayudar, aprender, enseñar, pedir ayuda. Por eso, buscamos crear estrategias ecosistémicas con otras organizaciones, impulsados por la convicción de que estamos trabajando por una causa mayor.

c

     ensamiento estratégico y creatividad:

 

Diseñamos soluciones a la medida de los problemas. Escuchamos, observamos, analizamos. Tenemos en cuenta el contexto, las necesidades y los obstáculos, y luego ponemos en marcha la creatividad enfocada en la eficiencia para crear soluciones originales, con valentía, coraje, entusiasmo e innovación. Para que nuestro mensaje no pase desapercibido y movilizar a nuestra comunidad.

p

Values

     ntegridad, humildad y liderazgo con el ejemplo:

 

Creemos en un tipo de activismo y una forma de hacer desde la premisa de que todos estamos aprendiendo. Esto es transversal a la manera en que nos comunicamos entre nosotros, con amabilidad, y la manera en que convocamos a la población; nos invita a aprender desde nuestros errores y ser nuestra mejor versión.

i

PLANTAGRATIDAD.ONG

     nfoque basado en amor:

 

Creemos que un enfoque respetuoso, no violento y sin prejuicios nos permite generar una transformación profunda en la sociedad. Este enfoque invita a las personas a empatizar, comprometerse y sentirse parte del movimiento. Para Planta Gratidad esto implica una manera de trabajar grupalmente, pensar las campañas de comunicación e interpelar a la población en las actividades de expansión comunitaria y articulación territorial.

E

       utocuidado:

 

Sabemos que en el hacer que realizamos como activistas y agentes de cambio aparecen emociones y estados intensos, como el dolor, la frustración, la apatía, la tristeza, el agotamiento, y que en muchos casos no contamos con las herramientas para sobrellevarlos. Creemos que otra forma de hacer activismo es posible, una que incluya y contemple el bienestar y la salud de las personas que nos brindamos al cuidado de la Tierra y de todos sus seres. En Planta Gratidad velamos por el autocuidado brindando espacios de acompañamiento y reflexión grupal, retiros y jornadas regenerativas, e integrando a nuestro hacer herramientas del Mindfulness, del Trabajo Que Reconecta, entre otros.

A

Flor-6.png
Contacto

Gracias por enviarnos tu mensaje!

Contact
bottom of page